Caracas - Venezuela
marzo 31 2025 / 1:33 a. m.

AN legítima respalda informe de Oficina del Alto Comisionado para los DDHH de la ONU sobre Venezuela

Fecha: 27/03/2025

Periodista: Prensa An. / Fotografo: Prensa An.

Caracas, 27 de marzo de 2025.- La legítima Asamblea Nacional respaldó este jueves el informe de actualización de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela, presentado el pasado 18 de marzo por la Alta Comisionada, Nada Al-Nashif, en el marco de la 58° sesión del Consejo de Derechos Humanos celebrada en Ginebra.

Diputado Moronta: “Nuestra arma contra el régimen es la determinación”

El diputado Pablo Moronta dio inicio al debate señalando que “Venezuela atraviesa una grave crisis sin precedentes”, como resultado de un régimen que actúa sin límites con el único propósito de aferrarse al poder, “pisoteando la voluntad del pueblo venezolano y reprimiendo a quienes se oponen”. A su parecer, el reciente informe confirma lo que los venezolanos han sufrido por más de 20 años. “En el país persisten la violación sistemática de los DDHH, las detenciones arbitrarias, torturas, represión a la disidencia y la justicia politizada”, dijo. La muerte de presos políticos en prisión por falta de asistencia médica es, para el parlamentario Moronta, un crimen que jamás debe quedar impune; como tampoco debe serlo el hacinamiento que viven los presos de conciencia en cárceles como Tocorón y Tocuyito, ni la brutalidad manifiesta en los centros de tortura de la DGCIM y el Sebin.

Aclaró que la crisis no solo es política, sino también económica y social, reflejada en apagones diarios, hospitales sin insumos y una crisis humanitaria sin precedentes; y que la miseria que se vive en el país no es producto de bloqueos sino del saqueo que ha sufrido el erario, especialmente PDVSA, industria que sucumbió a la corrupción e ineficiencia. El salario quedó pulverizado y el hambre agobia a millones de venezolanos, en tanto el sector privado es asfixiado con controles absurdos y expropiaciones arbitrarias.

Moronta concluyó indicando que “la dictadura en Venezuela cabalga sobre el miedo, la represión y la miseria, pero es el mismo pueblo que con rabia y dignidad le grita ‘ya basta’, ese mismo pueblo que transformó su indignación en lucha y la lucha en resistencia. Y ante esto el régimen respondió con lo único que sabe hacer: más represión, censura y violencia. No estamos solos en esta lucha justa y más temprano que tarde, Venezuela volverá a ser una tierra de oportunidades y progreso. La libertad no se mendiga, la libertad se conquista. Cada acto de rebeldía contra el régimen es un acto de justicia, cada protesta es un grito de dignidad. Nuestra arma es la determinación. La historia ha demostrado que ningún tirano es invencible y este régimen no será la excepción”.

Diputado Casella: “No toleraremos la impunidad ni permitiremos que la represión se normalice”

Por su parte, el diputado Franco Casella, manifestó que la legítima Asamblea Nacional está cumpliendo con su deber ineludible de alzar la voz en defensa de los derechos humanos de todos los venezolanos, de respaldar la verdad y de exigir justicia para quienes han sido víctimas de un régimen que los reprime y somete, violando sus libertades. Y advierte que el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela es “estremecedor”, pues confirma la existencia de una política sistemática de persecución, represión y violación a los DDHH. Es un patrón claro y deliberado, dirigido a sofocar la disidencia para perpetuarse en el poder a toda costa”.

Casella indicó que los datos son alarmantes. La misión ha documentado cientos de detenciones arbitrarias, “muchas de ellas ejecutadas con brutalidad y seguidas de torturas y tratos humanos contra activistas, periodistas y defensores de derechos humanos, que simplemente han alzado su voz, pero que han sido víctimas de desapariciones forzadas, juicios sin garantías y represión rural”. Frente a estos hechos, dijo, esta AN no puede guardar silencio, y tras respaldar el informe y reconocer el trabajo de los organismos internacionales, exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos.

Con este acuerdo, enfatizó, están enviando un mensaje claro: “No toleraremos la impunidad, no aceptaremos que el sufrimiento de las víctimas quede en el olvido, no permitiremos que la represión se normalice, ni que aquellos que violan los DDHH se amparen en el silencio y la indiferencia. Nuestro compromiso es seguir documentando cada atropello, injusticia y crimen; trabajaremos con la comunidad internacional para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia; y, lo más importante, seguiremos luchando hasta ver una Venezuela donde se respeten la dignidad y los derechos humanos”.

Diputada Figuera: “Este régimen vulnera los DDHH de quienes están en Venezuela y de quienes han tenido que salir del país”

Finalmente, la presidente de la Asamblea Nacional Dinorah Figuera, agregó que este Acuerdo aprobado por unanimidad, es producto de una coalición a la cual contribuyeron todos sus colegas que siempre han defendido los derechos humanos. Recordó la designación de la comisión especial para evaluar, investigar y documentar todos estos casos y cómo, tras varias propuestas, se llegó a un consenso general en torno al presente acuerdo.

“Me siento orgullosa de que hayan salido tantas iniciativas con relación a este proyecto de acuerdo. Desde el principio, ha existido la voluntad política de esta Asamblea para defender al pueblo venezolano y para solicitar a la comunidad internacional que forma parte de los tratados en materia de derechos humanos, un mayor compromiso en lo que respecta a la exigencia del cumplimiento, por parte del régimen, del derecho a la defensa, al debido proceso y a la presunción de inocencia”, exteriorizó, al denunciar que, lamentablemente, en Venezuela se criminaliza, se estigmatiza, se persigue y se genera terrorismo de Estado de manera sistemática.

Para la diputada Figuera, el régimen abusa del poder para vulnerar los DDHH, no solamente de quienes están en Venezuela sino también de los venezolanos que han tenido que salir del país. “Hoy el régimen denuncia la persecución de los migrantes venezolanos y los invita a regresar al país, pero lo que ellos no dicen es que más de ocho millones de venezolanos tuvieron que salir de Venezuela porque no se respetan siquiera los DDHH a la salud, a la vida, a la vivienda”.

Noticias Relacionadas

Buscador

Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322