Periodista: Prensa An. / Fotografo: Prensa An.
Caracas, 12 de abril de 2025.- La legítima Asamblea Nacional rechazó el nuevo decreto de emergencia económica aprobado por el régimen de Nicolás Maduro, alegando que este instrumento no va a reactivar la economía, no generará empleos, no revaluará al Bolívar, ni llenará las neveras de los venezolanos. Por el contrario, cree que el verdadero objetivo de la normativa es quitarse de encima los controles constitucionales, gobernar a espaldas de la ley y perpetuarse en el poder a toda costa.
El diputado Sergio Vergara, presidente de la Comisión de Política Interior, aclaró que Maduro pretende escudarse en una crisis generada por factores externos para burlar los controles legales y constitucionales que limitan su poder; recordando que el mecanismo ha sido utilizado para burlar los controles constitucionales que la AN debe ejercer sobre el Ejecutivo, amparado además por el írrito TSJ.
“Por años, Maduro renovó el decreto de emergencia económica hasta que la ilegal Asamblea Constituyente y la posterior Asamblea fraudulenta que dirige Jorge Rodríguez, comenzaron a generar instrumentos para formalizar los desmanes que ejecutan sobre el patrimonio nacional, aprobando leyes anticonstitucionales como la Ley Antibloqueo -explicó el parlamentario-. Este decreto, al igual que los anteriores, no ofrece soluciones reales a la tragedia que vive nuestro pueblo, ni busca corregir las fallas del modelo económico que destruyó la producción nacional, ahuyentó la inversión, arruinó los salarios y vació los anaqueles”.
En este sentido, manifestó que el nuevo decreto profundizará los mismos errores: gasto discrecional, opacidad, decisiones arbitrarias sin control del parlamento y sin rendición de cuentas al país. El mecanismo burlará los procesos de licitación y permitirá asignar a dedo contratos que manejarán recursos de forma completamente discrecional.
A la ilegalidad, Vergara sumó lo que ha venido denunciando la ONG Transparencia Internacional: el uso de mecanismos de excepción y emergencia sin contrapesos institucionales abre la puerta a una corrupción aún mayor, facilitando el desvío de fondos públicos y permitiendo que redes clientelares se enriquezcan a costa del sufrimiento de la gente. “No es casualidad que donde más se abusa de decretos de emergencia, más profunda es la corrupción y más frágil es la democracia”, dijo. “El problema de Venezuela es la corrupción, el autoritarismo y un modelo que ha fracasado. Este decreto no va a reactivar la economía, no generará empleos, no devolverá al Bolívar su valor, ni llenará las neveras de los venezolanos. El verdadero objetivo es simple, quitarse de encima los controles constitucionales, gobernar a espaldas de la ley y perpetuarse en el poder a toda costa”.
Para Vergara, decisiones de esta naturaleza forman parte del golpe continuado contra el Estado de Derecho y contra la soberanía popular. “Desde este espacio legítimo rechazamos categóricamente este decreto. No se puede combatir una crisis inventando nuevas excepciones, pisoteando la Constitución o extendiendo indefinidamente un Estado de Emergencia”, enfatizó al señalar que la salida a la crisis generalizada que vive el país pasa por devolver las libertades económicas, el respeto a la propiedad privada, el acceso al crédito y la confianza en las instituciones.
“Este país no necesita más excusas ni más abusos de poder. Necesita legalidad, necesita democracia, transparencia y libertad, y que se respeten los resultados de la elección del 28 de julio cuando el pueblo de Venezuela eligió a Edmundo González como su presidente”, concluyó.